‘Los Pazos de Ulloa’ es la novela más reconocida de la escritora Emilia Pardo Bazán. También se considera como uno de los ejemplos más importantes del naturalismo en la literatura española. Leer más →

‘Los Pazos de Ulloa’ es la novela más reconocida de la escritora Emilia Pardo Bazán. También se considera como uno de los ejemplos más importantes del naturalismo en la literatura española. Leer más →
maravillas-elena-medel-novela-club-libro-ciervo-blanco-tertulia-literaria-gratis Leer más →
Una bibliotecaria es testigo de cómo, junto con el invierno, también su matrimonio se acaba. Su marido le ha pedido que se separen, y ella se ve obligada a comenzar una nueva vida con su hija de dos años, que no entiende por qué las cosas no pueden seguir como antes. Leer más →
El Club de Lectura Ciervo Blanco organiza en Madrid una tertulia literaria gratuita en castellano sobre la novela ‘Panza de Burro’ de Andrea Abreu Importante: el único requisito para poder asistir a la tertulia es haber leído la obra previamente. Leer más →
Aparecida en su versión definitiva en 1877, Ana Karenina es la obra más ambiciosa y de mayor trascendencia del escritor ruso Leer más →
En “El olvido que seremos”, Héctor Abad Faciolince narra el asesinato de su padre, Héctor Abad Gómez en Medellín en 1987. Nos cuenta el inmenso vacío que dejó en él y en toda su familia la pérdida de este gran hombre, que dedicó su vida a luchar por los derechos humanos y mejorar la vida de los más desfavorecidos. Leer más →
Ambientada en una Barcelona de claroscuros y contrastes, Últimas tardes con Teresa narra los amores de Pijoaparte, típico exponente de las clases más bajas marginadas cuya mayor aspiración es alcanzar prestigio social Leer más →
El Club de Lectura Ciervo Blanco organiza en Madrid una tertulia literaria gratuita en castellano sobre la novela ‘Buenos días, camarada’ de Ondjaki Importante: el único requisito para poder asistir a la tertulia es haber leído la obra previamente. Leer más →
«Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Leer más →
La familia Ganguli emigra desde Calcuta a Boston. Ashoke y Ashima Ganguli forman un matrimonio de conveniencia tradicional indio. Leer más →