‘El grupo’ es una novela coral que narra la vida de ocho amigas después de graduarse de la universidad en los años 30. Cada una de las mujeres tiene que enfrentarse a diferentes situaciones, incluyendo el sexismo, los problemas en el trabajo o las crisis familiares. Sin embargo, el vínculo que unió a las mujeres durante su época de estudiantes permanece mientras luchan por buscar su identidad en una sociedad en la que el rol de la mujer sigue asociado al matrimonio y a la crianza de los hijos.
Esta novela de McCarthy fue publicada en 1963 y a los pocos meses entró en la lista de best-sellers de ‘The New York Times’. La obra también causó polémica por hablar de forma explícita de temas como el sexo o los anticonceptivos, e incluso fue censurada en Australia, Italia e Irlanda.
Mary Mcarthy nació en Seattle en 1912 y quedó huérfana cuando era muy pequeña. Se crió con su tío y sus abuelos en un ambiente estricto. Se graduó en la Universidad de Vassar en 1933 y empezó a colaborar con varias revistas mientras vivía en Nueva York, donde también empezó a relacionarse con círculos de la izquierda y a involucrarse en diversas causas políticas.
En 1942 publicó su primera novela, ‘The Company She Keeps’, y ya empezó a causar polémica por su descarnado retrato de los círculos intelectuales de Nueva York. Su reputación por ser crítica y satírica la acompañaría a lo largo de toda su carrera. ‘El grupo’ le hizo ganar popularidad como escritora en todo Estados Unidos e incluso en el exterior.
Además de novelas, también es autora de varios ensayos y obras de carácter más autobiográfico y personal. McCarthy murió en 1989 a causa de un cáncer de pulmón.