La novela se centra en la historia de dos amigos, Henry y Cato, que se encuentran en Inglaterra después de varios años sin verse. Henry regresa de Estados Unidos al enterarse de que es el heredero de una fortuna que no desea. Mientras que Cato, que se ha convertido en sacerdote, atraviesa una crisis de fe y de identidad tras enamorarse de un joven de un barrio marginal de Londres.
En esta novela, publicada en 1976, Murdoch introduce elementos de thriller para construir una historia llena de contrastes sociales y morales. La obra trata en el fondo sobre los miedos individuales y las crisis existenciales, pero también toca otros temas como la religión o la familia.
Iris Murdoch fue una escritora y filósofa nacida en Irlanda en 1919. Murdoch pasó su infancia en Inglaterra y estudió en la Universidad de Oxford. Después de graduarse trabajó unos años en varias administraciones públicas y continuó sus estudios de filosofía en Cambridge y después volvió a Oxford para impartir clases.
La primera novela de Murdoch fue publicada en 1954 y fue ‘Under the Net’, a la que le seguiría ‘The Flight from the Enchanter’ en 1956. Sin embargo, no lograría empezar a tener reconocimiento como escritora hasta ‘The Bell’, publicada en 1958. Su estilo como novelista fue variando, pero se suele destacar el aspecto psicológico de sus obras, normalmente protagonizada por personajes de clase media-alta que se enfrentan a algún tipo de dilema.
Además de novelas, también publicó cinco ensayos sobre filosofía además de dos colecciones de poesía y varias guiones para obras de teatro. En 1997 Murdoch fue diagnosticada con Alzheimer y murió en 1999, sólo tres años después de la publicación de su última novela.
Ciervo Blanco organiza eventos literarios en Madrid de forma completamente gratuita. Los organizadores preparan las tertulias, talleres y jornadas literarias de forma altruista, invirtiendo dinero y recursos (además de tiempo) de nuestro propio bolsillo.
Los costes de mantenimiento del espacio web (incluyendo hosting, nombre de dominio, plug-ins, etc) y de las redes sociales de eventos presenciales como Meetup ascienden a cerca de 400€ al año. Cualquier donativo para colaborar con nosotros en el mantenimiento de estos eventos literarios gratuitos es bienvenido.
Si no puedes aportar nada, no importa: los eventos Ciervo Blanco son siempre gratis y el único requerimiento es disfrutar de la literatura como lo hacemos nosotros.