Estrenada el 15 de enero de 1974 en el teatro Fígaro de Madrid, con dirección de José Osuna, fue muy bien acogida por la crítica y el público. Fue la última obra de Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Con posterioridad se ha escenificado en diversos países europeos, obteniendo numerosos reconocimientos como los premios Leopoldo Cano, Mayte, El Espectador y la Crítica, Long Play, Le Carrousel y Foro Teatral. Así mismo, con motivo del 25º aniversario de su estreno, el 21 de enero de 1999 fue recuperada por el Centro Dramático Nacional bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente con éxito clamoroso, lo que da idea de su vigencia.
La Fundación se presenta como una “fábula en dos partes” y realmente, como si de una fábula se tratase, plantea al espectador el eterno problema del enfrentamiento entre realidad y ficción que paulatinamente se resuelve en favor de la verdad según se van percibiendo, en el desarrollo de la obra, cada vez más elementos o “pruebas”.
Merece la pena sorprenderse con las revelaciones y “efectos de inmersión” que tiene preparados en su obra Buero Vallejo, por lo que no daremos más detalles del argumento. Lo que sí os dejamos es un dibujo del propio autor con su diseño del escenario inicial de la obra:

[eventButton id=»118″ date_id=»264″]Reservar Asistencia[/eventButton]
Ha sido un enriquecedor placer participar en esta tertulia. Muchas gracias a todos, nos veremos en alguna de las próximas.
En YouTube tenéis un vídeo con una adaptación de la obra por RTVE. El vídeo no tiene mucha calidad, pero aún así puede interesaros echarle un vistazo porque las interpretaciones de los actores están muy bien.
A mi me ha parecido una adaptación bastante buena. Aquí os dejo el enlace:
https://youtu.be/DS2X7EW7cLQ
Espero que os guste :)