«El rostro ajeno» (他人の顔) es una novela de Kōbō Abe publicada en 1964, dos años después de su novela más famosa, «La mujer de arena». En ella, un científico desfigurado por un accidente intenta construirse un rostro nuevo.
Fue adaptada al cine en 1966 por Hiroshi Teshigahara a partir de un guión de Kōbō Abe.
«En esta obra el rostro es considerado como un puente de comunicación entre los seres humanos, un pasadizo que le permita al protagonista escapar del inmenso vacío existencial en el que se encuentra. En una de sus páginas, uno de los personajes se muestra convencido de que en la piel reside el alma del ser humano. Así, este científico, que se siente rechazado socialmente por su apariencia, pone todo su empeño en construir una cara artificial que oculte sus cicatrices, fuente de su dolor y su vergüenza, y proporcione sosiego a su alma atormentada.»
https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero40/rostroaj.html
[eventButton id=»182″ date_id=»391″]Reservar[/eventButton]