A fragmented story about lobsters and eating. Leer más →

A fragmented story about lobsters and eating. Leer más →
Qui lira ce livre, saura qu’elle revient ainsi de loin ; très exactement de l’extrême Orient puisque le roman se passe au Japon, et qu’elle le situe comme autobiographique. Leer más →
Taller gratuito de escritura creativa de la mano del club del libro Ciervo Blanco. Leer más →
El club de lectura Ciervo Blanco te invita a una tertulia literaria en español sobre la novela ‘Las primas’ de Aurora Venturini [eventButton id=»149″ date_id=»325″]Reservar Plaza[/eventButton] [hr] [br] [eventBox id=»149″ date_id=»325″] [hr] Leer más →
Eudora Welty escribió relatos, novelas, ensayos y publicó asimismo dos volúmenes de fotografías. Recibió innumerables premios a lo largo de su vida, entre ellos, el Pulitzer por su novela The Optimist’s Daughter (1973). Leer más →
Tal vez el relato más famoso de Juan Carlos Onetti. Una profunda reflexión sobre el amor, el olvido y el tiempo. Leer más →
Una mujer que ha tenido un accidente de coche recuerda su estancia en el hospital. Leer más →
El club de lectura Ciervo Blanco te invita a una tertulia literaria en español sobre el relato ‘La casa Tellier’ de Guy de Maupassant [eventButton id=»148″ date_id=»323″]Reservar Plaza[/eventButton] [hr] [br] [eventBox id=»148″ date_id=»323″] [hr] Leer más →
«Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía». Son las palabras mágicas con que Vladimir Nabokov abre el mundo de Lolita, una de las novelas más cautivadoras y perturbadoras de la literatura, y un clásico universal. Leer más →
«La buena gente del campo» («Good country people») es uno de los cuentos más conocidos de Flannery O’Connor. Escrito con fina ironía, O’Connor nos muestra su sensibilidad para las flaquezas humanas y su gusto por el humor negro. Leer más →