Club del Libro Ciervo Blanco en Madrid:
Tertulia Literaria sobre la novela Bullet Park de John Cheever
El club de lectura Ciervo Blanco te invita a una tertulia literaria en español sobre la novela ‘Bullet Park’, de John Cheever.
[sections collapse=”always”]
[section title=”Sobre la novela” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Libro”]
La tercera novela que escribió Cheever, uno de los grandes escritores del s. XX. En el enterno ejemplar de Bullet Park, el paraíso de la clase media norteamericana, seremos testigos del fatídico encuentro entre dos hombres: por un lado, Eliot Nailles, un ciudadano totalmente integrado en su comunidad, que quiere a su mujer y a su hijo hasta la feliz enajenación, y, por otro, un nuevo vecino, Paul Hammer, un desarraigado que tras media vida de vagabundeo decide comprar una casa en Bullet Park. Coincidiendo con la llegada del forastero, Nailles verá cómo su pequeño mundo se va resquebrajando poco a poco. La tragedia se desata cuando su hijo empieza a tener problemas en la escuela y se intensificará hasta unos límites insospechados. Atormentado por el alcoholismo y la depresión durante largos períodos de su vida, John Cheever (1912-1982) consiguió, sin embargo, producir una de las obras más originales y sólidas de la narrativa contemporánea.
[/section]
[section title=”Sobre el autor” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Autor”]
Autor de relatos y novelista estadounidense, nacido en Quincy (Massachusetts). Cheever abandonó los estudios tras ser expulsado de la escuela primaria. Sus relatos hablan de las ironías de la vida contemporánea en Estados Unidos. En realidad pueden considerarse comedias de costumbres, sutil y elegantemente elaboradas, preocupadas por el empobrecimiento espiritual y emocional de la clase media. Sus personajes son por lo general simbólicos, y las situaciones que describe realistas y detalladas. Estos relatos, publicados en importantes revistas como The New Yorker, a partir de 1930, se publicaron posteriormente en varios volúmenes: Cómo viven algunas personas (1943), La monstruosa radio (1954), El ladrón de Shady Hill (1958), El brigadier (1964) y El mundo de las manzanas (1973). La edición completa titulada Relatos de John Cheever (1978), le hizo merecedor del Premio Pulitzer de Literatura en 1979. Como novelista, Cheever destaca por Crónica de los Wapshot (1957) y su secuela, El escándalo de los Wapshot (1964). Ambas novelas narran la historia de una familia rica y excéntrica de Massachussets, y amplían la temática abordada por Cheever en sus relatos. Sus novelas posteriores ofrecen un panorama de la vida familiar mucho más sombrío. Así, Bullet Park (1969) cuenta la historia de una familia amenazada por la violencia, mientras que Falconer (1977), narra las vicisitudes de un profesor universitario adicto a las drogas y encarcelado por fratricidio. La novela corta ¡Oh, esto parece el paraíso! (1982) supone la vuelta de Cheever a una visión de la vida contemporánea más alegre y esperanzada.
Tertulia Literaria: Bullet Park, de AJohn Cheeverz
Cuándo: Domingo 12/06/16 a las 18:00
Dónde: Por definir
Idioma: Español (leemos y debatimos en castellano)
Organizador: Juan Carlos Ordás
Requisitos: Leer el libro
[section title=”Ciervo Blanco en las redes” tip=”Social networks”]
[/sections]
[hr]
Bullet Park
[br] [hr]