El mito de todo viaje
Musa, dime del hábil varón que en su largo extravío,
tras haber arrasado el alcázar sagrado de Troya,
conoció las ciudades y el genio de innúmeras gentes.
Así comienza la Odisea, “el mito de todo viaje”, como la llamó Ítalo Calvino, relato fabuloso tanto por lo que acontece en él como por la influencia que ha tenido en la historia de la literatura. Compuesta probablemente a finales del siglo VIII a.C., cada generación ha hecho una lectura distinta de la aventura de Odiseo (o Ulises, en la versión latina del nombre) en su largo regreso a Ítaca, después de participar en el asedio a Troya.
Ulises, el guerrero, el que habla bien y miente bien, siempre astuto líder, ha sido recuperado en numerosas obras de la historia de la literatura y la filosofía, que han ido renovando el personaje y añadiéndole capas de sentido.
[eventButton id=»181″ date_id=»389″]Reservar[/eventButton]