Club del Libro Ciervo Blanco en Madrid:
Tertulia Literaria sobre la novela ‘El horror de Dunwich’, de Howard Phillips Lovecraft
El club de lectura Ciervo Blanco te invita a una tertulia literaria en español sobre la novela ‘El horror de Dunwich’, de Howard Phillips Lovecraft
Como aperitivo de la noche de Halloween, proponemos una tertulia en español sobre uno de los relatos del maestro del terror H.P. Lovecraft.
[sections collapse=”always”]
[section title=”Sobre la novela” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Libro”]
Relato escrito en 1928 por H.P Lovecraft y encuadrado dentro de las historia de los ‘Mitos de Cthulhu’, que describen un universo habitado por una especie de seres o divinidades extraterrestres.
La narración transcurre en el ficticio pueblo de Dunwich y se centra en lo que sucede tras el nacimiento de Wilbur Whateley en el seno de una familia rodeada por todo tipo de rumores de brujería. Para aumentar las suspicacias, Wilbur pronto empieza a mostrar un crecimiento inusitado y un comportamiento poco relacionado con el de un niño normal.
Pero los extraños sucesos que rodean a Wilbur y a su familia resultan ser sólo la antesala del verdadero “horror” que se desata en todo el pueblo cuando la fuerza sobrenatural que habitaba en el granero de los Whateley queda libre.
Nadie, ni siquiera quienes conocen los hechos relacionados con el horror reciente, pueden decir con exactitud qué sucede con Dunwich; aunque las leyendas antiguas hablan de ritos impíos y aquelarres de los indios, en medio de los cuales invocaban a sombras prohibidas en las grandes colinas redondeadas y realizaban salvajes plegarias orgiásticas contestadas por fuertes crujidos y truenos bajo tierra.
[/section]
[section title=”Sobre el autor” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Autor”]
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor norteamericano conocido sobre todo por sus relatos de terror y su influencia en este género. Nació en Providence y se empezó a aficionar a la lectura desde muy pequeño, a pesar de lo irregular de su educación. Comenzó a escribir relatos a los seis años de edad y a los 16 empezó a publicar artículos en el periódico local.
El fracaso en su educación y la muerte de su abuelo sumieron al joven Lovecraft en un periodo de casi reclusión, en el que además empezó a escribir poesía. A los 27 años retomó la escritura de relatos y unos años después comenzó a publicarlos de manera profesional, sobre todo en la revista ‘Weird Tales’.
Cuando contaba con 34 años, se casó con Sonia Greene y se mudó a Brooklyn. El matrimonio sólo duró dos años hasta el divorcio, lo que provocó además la vuelta de Lovecraft a Providence, donde se volvió a sumergir en una etapa de soledad. En esta etapa escribió la gran mayoría de sus obras más conocidas, como ‘La llamada de Cthulhu’ (1926), ‘En las montañas de la locura’ (1931) o ‘El caso de Charles Dexter Ward’ (1928).
Lovecraft murió de cáncer intestinal en el hospital Jane Brown Memorial, de Providence el 15 de marzo de 1937. Tenía problemas económicos y nunca logró el vida el reconocimiento a su obra literaria, que sí obtuvo postumamente.
Tertulia Literaria: El horror de Dunwich, de H. P. Lovecraft
Cuándo: Domingo 30/10/16 a las 18:00
Dónde: Por definir
Idioma: Español (leemos y debatimos en castellano)
Organizador: Andrea Mingorance
Requisitos: Leer el libro
[section title=”Ciervo Blanco en las redes sociales” tip=”Social networks”]
[/sections]
[hr]
El horror de Dunwich
[br] [hr]