Club de Lectura Ciervo Blanco en Madrid:
Tertulia Literaria sobre la novela Infierno – La Divina Comedia de Dante Alighieri
[sections collapse=”always”] [section title=”Sobre la novela” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Libro”]
La Divina Comedia es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. También es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista.
Es un poema escrito por Dante Alighieri donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen tres reinos, tres mundos, logrando una suma de múltiples visuales que nunca se contradicen o se anulan. Los tres mundos: infierno, purgatorio y paraíso, reflejan tres modos de ser de la humanidad, en ellos se reflejan el vicio, el paso del vicio a la virtud y la condición de los hombres perfectos.
En la Divina Comedia, Dante resume todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas. El estilo de la obra posee un rico lenguaje lleno de símbolos y frecuentes referencias a personajes históricos y de la antigua mitología.
En esta ocasión nos centraremos en la primera de sus tres partes: “Infierno“.
La primera parte comienza con el descenso de Dante al infierno guiado por el poeta latino Virgilio, autor de la Eneida, a quien el autor admiraba. Virgilio le confiesa al poeta que ha venido en nombre de Beatriz, una dama virtuosa, y lo conduce por un largo viaje de redención en el que van pasando por los círculos infernales, en los que los condenados son sometidos a castigo, según la gravedad de los pecados cometidos en vida.
Dante encuentra en el Infierno a muchos personajes antiguos, pero también de su época, y cada uno de ellos narra su historia brevemente a cambio de que Dante prometa mantener vivo su recuerdo en el mundo; cada castigo se ajusta a la naturaleza de su falta y se repite eternamente.
[/section] [section title=”Sobre el autor” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Autor”]
(Florencia, 1265 – Rávena, 1321) Poeta italiano. En italiano es conocido como il Sommo Poeta («el Poeta Supremo»). A Dante también se le considera el «padre del idioma» italiano. Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana.
En 1291 contrajo matrimonio con Gemma di Manetto, con quien tuvo cuatro hijos. En 1295 se inscribió en el gremio de médicos y boticarios, y a partir del mes de noviembre empezó a interesarse por la política municipal florentina.
En octubre de 1301, y tras oponerse al envío de tropas para ayudar al papa Bonifacio VIII, Dante fue designado embajador ante el pontífice, a quien ofreció un tratado de paz. El Papa, sin embargo, lo retuvo en Roma en contra de su voluntad, con la intención de ayudar en Florencia a la facción güelfa opuesta a la de Dante, sector que a la postre se hizo con el control de la ciudad y desterró a sus oponentes. Acusado de malversación de fondos, Dante fue condenado a multa, expropiación y exilio, y más tarde a muerte en caso de que regresara a Florencia.
A partir de esta fecha Dante inició un largo exilio que iba a durar el resto de su vida: residió en Verona, Padua, Rímini, Lucca y, finalmente, Ravena, ciudad en la cual fue huésped de Guido Novello de Polenta y donde permaneció hasta su muerte.
[/section][section title=”Información & Reserva” tip=”Abre Para Más Información Sobre Fecha, Hora, Lugar y Asistencia”]
Tertulia Literaria: Infierno – Divina Comedia, de Dante Alighieri
Cuándo: Domingo 14/06/15 a las 18:00
Dónde: Espacio Cultural La Victoria – Sala Samotracia – Calle Santa ISabel, 40 – Madrid
Idioma: Español (leemos y debatimos en castellano)
Organizador: Carmen Iglesias
Apúntate pulsando “Reservar“:
[eventButton id=”59″ date_id=”130″]Reservar Plaza[/eventButton] [/section][section title=”Descarga de ePub” tip=”Abre para Acceder a la Sección de Desgarga del Archivo ePub”]
Puedes descargar la novela Infierno – Divina Comedia de Dante Alighieri en ePub desde nuestra sección de descarga de ediciones digitales.
[/section][section title=”Lista de Asistentes” tip=”Abre Para Ver la Lista Completa de Asistentes Desde Todos los Sitios”]Lista de asistentes (incluyendo todas las redes):
Carmen Nogueras
Carmen Villuendas
Lister
Paloma
Pedro
Sebastián
Susana
Cecilia López
Isis
Patricia
Sonsoles
Susana García
Tibaldi
Yolanda
[/section]
[/sections]
[eventBox id=”59″ date_id=”130″]
Como os dije en la tertulia, estoy interesado en todo lo relacionado a la Divina Comedia: análisis, comentarios, obras relacionadas, críticas.
Agradeceré por tanto cualquier mail con información sobre el tema, por mínima que sea. Mi correo es sota.corazones@yahoo.es
Por supuesto contesto siempre.
Gracias.
Pedro
Hola Pedro, te paso el enlace al evento en Meetup por si quieres dejar un mensaje también por allí:
http://www.meetup.com/es/Tertulia-Literaria-Club-de-Lectura-en-Madrid/events/222356773/
Un saludo,
Carmen.
Muchas gracias Carmen. He estado sin conectarme mucho tiempo y no pude verlo. Voy a hora mismo a meetup. Gracias, de verdad.
Buenas tardes.
Por un contratiempo no podré asistir al club de hoy.
Mil disculpas,
Cecilia.
No está La divina comedia. No la puedo descargar.
El sitio de esta tertulia será:
Espacio Cultural La Victoria
Calle Santa Isabel, 40; Madrid
Allí nos vemos el domingo ;)
Hola Carmen, Soy Pedro, nos vimos en la tertulia del domingo.
Me temo que no me apunté a la tertulia vía MeetUp sino directamente en esta página, así que he publicado mi comentario facilitando mi correo en esta página. Espero no haya problema, pero no sé si llegará a mucha gente.
Si quisieras poner el mensaje de más arriba en la actividad de Meet Up te lo agradecería enormemente, porque sólo localizo los encuentros de “Creación literaria:relato a partir de una imagen”. Mi correo si prefieres contestarme por mail está más arriba.
Un saludo cordial.
Pedro Alcoba