Club de Lectura Ciervo Blanco en Madrid:
Tertulia Literaria sobre la obra de teatro La Fundación de Antonio Buero Vallejo
[sections collapse=”always”] [section title=”Argumento” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Libro”]
Estrenada el 15 de enero de 1974 en el teatro Fígaro de Madrid, con dirección de José Osuna, fue muy bien acogida por la crítica y el público. Fue la última obra de Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Con posterioridad se ha escenificado en diversos países europeos, obteniendo numerosos reconocimientos como los premios Leopoldo Cano, Mayte, El Espectador y la Crítica, Long Play, Le Carrousel y Foro Teatral. Así mismo, con motivo del 25º aniversario de su estreno, el 21 de enero de 1999 fue recuperada por el Centro Dramático Nacional bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente con éxito clamoroso, lo que da idea de su vigencia.
La Fundación se presenta como una “fábula en dos partes” y realmente, como si de una fábula se tratase, plantea al espectador el eterno problema del enfrentamiento entre realidad y ficción que paulatinamente se resuelve en favor de la verdad según se van percibiendo, en el desarrollo de la obra, cada vez más elementos o “pruebas”.
Merece la pena sorprenderse con las revelaciones y “efectos de inmersión” que tiene preparados en su obra Buero Vallejo, por lo que no daremos más detalles del argumento.
[/section] [section title=”Sobre el autor” tip=”Abre Para Más Información Sobre El Autor”]
Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916-Madrid, 2000) es considerado, junto a García Lorca y Valle-Inclán, uno de los hitos señeros de la literatura dramática española. Desde 1949, en que se da a conocer con Historia de una escalera, hasta 1999, en que se representa su última obra, la producción de Buero Vallejo abarca cincuenta años de estrenos ininterrumpidos cuyo impacto, tanto social como estético, le convierten en el dramaturgo más importante de la segunda mitad del siglo XX. De ello da cuenta que haya sido el único autor de teatro galardonado con el Premio Cervantes (1986) y el primero que obtuvo el Nacional de las Letras Españolas (1996), entre otras muchas distinciones y premios.
[/section][section title=”Información & Reserva” tip=”Abre Para Más Información Sobre Fecha, Hora, Lugar y Asistencia”]
Tertulia Literaria: La Fundación de Antonio Buero Vallejo
Cuándo: Domingo 01/03/15 a las 17:30
Dónde: Librería-Café El Dinosaurio – C/ Lavapiés, 8 – Madrid
Idioma: Español (leemos y debatimos en castellano)
Organizador: Carmen Iglesias
Apúntate pulsando “Reservar“:
Puedes descargar algunos libros de nuestras tertulias en ePub desde nuestra sección de descarga de ediciones digitales.
[/section][section title=”Lista de Asistentes” tip=”Abre Para Ver la Lista Completa de Asistentes Desde Todos los Sitios”]Lista de asistentes (incluyendo todas las redes):
Adrián Díaz (CBO)
Alicia Muñoz (MU)
Andrea (CBO)
Ángel Álvarez (CB)
Ara (MU)
David (MU)
Jesús (CB)
José Ignacio (MU)
Julia García (MU)
iguanapop1977 (MU)
Mayte Gómez (MU)
Nerea García (CBO)
Olga (CB)
Sergio González (CB)
Susana (MU)
Virginia (CBO)
Alikan (MU)
Aránzazu Guerrero (CB)
Bea (MU)
Carmen Hernández (CB)
Carmen Iglesias (CBO)
David (MU)
Draco (MU)
Ishmael Kavalier (CBO)
José F. (MU)
Juan Carlos (MU)
Juan Carlos (CBO)
Marta (CBO)
Mar Tara (MU)
Samary (MU)
Yolanda (MU)
[/section]
[/sections]
Ya hemos reservado el lugar:
Librería-Café El Dinosaurio
C/ Lavapiés 8
Metros más cercanos: Tirso de Molina y Antón Martín.
También hemos adelantado un poquito la hora. Será a las 17:30.
En breve actualizaremos la convocatoria.
Un saludo a tod@s y buen finde ;)
No habéis colgado el libro y en la biblio no lo tienen
Hola, Mayte, lo andamos buscando y la verdad es que nos está resultando más complicado de lo que esperabamos. Si no encontramos una edición en formato digital, colgaremos una versión en formato pdf.
De todas formas, te paso el enlace a la consulta del catálogo de la bibliotecas de la Comunidad de Madrid, por si hubiera ejemplares disponibles en alguna biblioteca cercana a donde vivas:
http://www.madrid.org/biblio_publicas/cgi-bin/abnetopac/O9178/ID1f434c33?ACC=101
Mayte, malas noticias. :(
No hemos encontrado por ningún lado una versión digital de La Fundación, ni siquiera un pdf.
Si no has logrado encontrar ningún ejemplar disponible, te invito a que veas la adptación de RTVE para el programa Estudio 1. La calidad de video no es muy buena, pero la adptación e interpretación estan a la altura. Te paso el enlace:
http://youtu.be/2AsUQt4spdg
Os comento un par de cosillas:
Aún no hemos definido el lugar porque dependerá del número total de personas que seamos y todavía queda mucho tiempo para esta terturlia.
Os avisaremos con antelación.
He encontrado en YouTube, un vídeo con una adaptación de la obra por TVE. El vídeo no tiene mucha calidad, pero aún así puede interesaros echarle un vistazo. A mi me ha parecido una adaptación bastante buena:
http://youtu.be/2AsUQt4spdg
Un saludo, y buena semana :)