La novela que proponemos discutir el sábado 24 de septiembre es Zero K, lo último del escritor estadounidense Don DeLillo. Aunque la novela no es muy larga (320 páginas en su edición en español), se recomienda una lectura reposada e, incluso, si hay tiempo e interés, una segunda lectura.
«El padre de Jeffrey Lockhart, Ross, es el inversor principal de un centro donde se lucha contra la muerte congelando los cuerpos hasta que la tecnología pueda despertarlos. Hasta ese extraño lugar viaja Jeffrey para consolar a su padre cuando va a despedirse de su esposa enferma con la esperanza de reencontrarla en el futuro. Pero cuando Ross, en perfecto estado de salud, decide acompañarla en el experimento, Jeffrey le niega su apoyo y se rebela. Una oda al lenguaje, una profunda meditación sobre la muerte y una aguda observación sobre lo que implica estar vivo.»
Extraído de la página de Seix Barral, donde también se puede leer el primer capítulo del libro.
Zero K pertenece a lo que muchos críticos consideran la segunda etapa de DeLillo, que comienza tras la que quizá sea su obra cumbre, Underworld. Esta etapa más reciente se caracteriza por novelas más breves, en las que hace de sus novelas plataformas narrativas con las que proponer reflexiones abiertas sobre temas tales como la tecnología, la guerra, los mercados financieros, la salud o la muerte.
[eventButton id=»151″ date_id=»329″]Confirmar plaza[/eventButton]